🇵🇹 Cómo solicitar la residencia permanente en Portugal

🇵🇹 Cómo solicitar la residencia permanente en Portugal

Actualmente estás viendo una revisión titulada «🇵🇹 Cómo solicitar la residencia permanente en Portugal», guardado en el julio 21, 2025 a las 1:52 pm por Miguel
Título
🇵🇹 Cómo solicitar la residencia permanente en Portugal
Contenido
 

¿Quién puede solicitarla?

Cualquier persona que haya residido legalmente durante al menos 5 años consecutivos en Portugal con un permiso de residencia temporal (ya sea por trabajo, estudios, reagrupación familiar, etc.).

📄 Requisitos generales

Debes cumplir con los siguientes puntos:
  1. Residencia legal en Portugal durante 5 años seguidos.
  2. Permiso de residencia temporal válido al momento de la solicitud.
  3. Prueba de medios de subsistencia (trabajo, pensión, ingresos estables, etc.).
  4. Alojamiento en Portugal, acreditado con contrato de arrendamiento o propiedad.
  5. Seguro de salud válido en Portugal (público o privado).
  6. Ausencia de condenas penales graves.
  7. Certificado de conocimiento básico del idioma portugués (nivel A2).
  8. Estar al día con tus obligaciones fiscales y con la Seguridad Social.

📝 Documentos necesarios


Solicitud de concesión de autorización de residencia permanente

La solicitud de autorización de residencia permanente debe realizarse mediante cita previa y presentarse presencialmente, utilizando el formulario oficial firmado por el solicitante o por su representante legal, en cualquier Oficina AIMA. Dicha oficina podrá remitirla, tras su instrucción y resolución, a los servicios correspondientes a la zona de residencia del solicitante. La solicitud debe ir acompañada de:
  • Dos fotografías iguales, tipo carné, a color, con fondo liso, actualizadas y en buen estado para permitir la identificación (en caso de que la cita se realice en las Oficinas AIMA de Odivelas o Aveiro);
  • Pasaporte u otro documento de viaje válido;
  • Justificante de medios de subsistencia;
  • Declaración bajo compromiso de honor sobre la dirección de residencia, indicando en qué condiciones se habita la vivienda declarada (ej.: propietario, arrendatario, subarrendatario, usufructuario, comodatario, entre otras);
    • Si el solicitante reside como propietario o usufructuario, debe presentar una certificación del registro de la propiedad o proporcionar el código de acceso correspondiente para acreditar dicho derecho;
    • Si reside como arrendatario, subarrendatario u otra forma, debe entregar una declaración del propietario del inmueble o de la entidad que lo aloja, especificando la base legal del derecho de uso;
  • Justificante del cumplimiento de las obligaciones fiscales y con la Seguridad Social;
  • Ser titular de una autorización de residencia temporal durante al menos 5 años;
  • Acreditación del conocimiento básico de la lengua portuguesa, mediante presentación de uno de los siguientes documentos:
    • Certificado académico emitido por un centro de enseñanza oficial portugués, o privado/cooperativo reconocido legalmente;
    • Si ha estudiado en un país de habla oficial portuguesa, certificado emitido por dicho centro educativo;
    • Certificado de aprovechamiento de un curso de portugués básico emitido por el IEFP (Instituto de Empleo y Formación Profesional);
    • Certificado de aprovechamiento de un curso de portugués básico impartido por un centro educativo oficial o privado/cooperativo legalmente reconocido;
    • Certificado de conocimiento de portugués básico, tras la realización de un examen en un Centro de Evaluación de Portugués como Lengua Extranjera (CAPLE), reconocido por el Ministerio de Educación y Ciencia;
    • Certificado de finalización del nivel A2 o superior en un curso de Portugués Lengua de Acogida, impartido por centros de la red pública, centros gestionados directa o participadamente por el IEFP, o por la red de Centros Qualifica, o por otras entidades públicas o privadas con experiencia acreditada en trabajo con población migrante, conforme al Decreto nº 183/2020, de 5 de agosto, modificado por el Decreto nº 184/2022, de 21 de julio.
 

🏢 ¿Dónde y cómo se solicita?

  1. Pide una cita en el AIMA (Agência para a Imigração e Mobilidade). 👉 https://aima.gov.pt
  2. Acude en la fecha con todos los documentos.
  3. Presenta la solicitud y paga la tasa correspondiente (aprox. 15 €).
  4. Espera la evaluación y, si todo está correcto, te emiten tu residencia permanente.

¿Cuánto tarda?

El plazo depende del volumen de solicitudes, pero normalmente se resuelve en unas semanas o pocos meses si no hay errores o documentos faltantes.

🟢 Ventajas de la residencia permanente

  • No tienes que renovar cada año.
  • Puedes entrar y salir de Portugal sin perder la residencia (máx. 24 meses fuera).
  • Tienes casi los mismos derechos que un ciudadano portugués (salvo votar).
  • Puedes optar más adelante a la nacionalidad portuguesa (tras cumplir requisitos extra).

 
Extracto
Notas al pie de página


Antiguo Nuevo Fecha de creación Autor Acciones
el julio 21, 2025 a las 1:52 pm Miguel
el julio 21, 2025 a las 1:45 pm Miguel